AUTOGRAFO pretende alcanzar su primera victoria clásica. FOTO: Orana Magnani

Doce carreras se correrán este domingo en Maroñas a partir de las 14:30h con disputa de cuatro clásicos que en las mismas condiciones que los cuatro fantásticos grandes premios del 6 de enero, nos servirán de apuntes además de un entretenimiento que está asegurado por la jerarquía de los inscriptos, aunque se ausenten algunos grandes protagonistas como ser el caso del triplecoronado Suablenanav Th que eligió ir directo al «Ramírez» sin «Comparación» ninguna.

De todas formas la comparación estará sí sobre los tubos de ensayos porque buenos potrillos se medirán ante muy buenos adultos, como por ejemplo el mejor del fondo en el último tiempo que ha sido, sin ser extraordinario, Pluto. De la misma forma el clásico de velocidad, el de la milla y el de yeguas sobre dos kilómetros, presentan enfrentamientos generacionales apasionantes de cara al mega evento de reyes en «Ituzaingó».

ALGARROBO DEFIENDE UN CONCEPTO MAS QUE UN PRONOSTICO

ALGARROBO será candidato exclusivo de Uruturf.com. Acá lo vemos por dentro peleando la carrera para el lente de Orana Magnani

El «Bizancio y Sloop» sobre la distancia de la milla será el primero de los clásicos en disputarse en la dominical. Sobre las 16:55h está previsto que se largue la preparatoria para el GP Pedro Piñeyrúa del 6. Nos embarcamos con un exclusivo entre toda la cátedra. Por el concepto que siempre le tuvimos, que por cierto es el que tiene su entrenadora Josiane Gulart que insiste en correr con él las grandes carreras. Preferimos a ALGARROBO, un 5 años ya hijo de Alcorano ganador de 3 carreras en 9 disputadas. Un ejemplar que de haber sido sano no tenemos dudas que estaría en estas alturas con otras consideraciones. Sin embargo las cosas son como son y ese proyecto de pingo tiene este domingo en la sexta una oportunidad inmejorable de hacer algo grande y pensar porque no en la milla internacional.

El bueno de Tupungato, que fue el ganador de la última edición del «Piñeyrúa» y que sabe de 9 halagos, parece ser la opción mayoritaria entre la cátedra y está bien porque si bien tuvo un par de carreras donde no rindió a su máximo nivel, parece haber recuperado la buena senda en torno al éxito.

El que sí llega en el mejor momento de su campaña es sin dudas Ta-Valente, un ejemplar que a sus 4 años está decidido a plantarse en lo más alto de la milla y lograr sus mejores éxitos. Viene en serie el brasileño del «Team Cintra» y hay que respetarle su resonante poder locomotivo.

Blanc De Noirs ya tiene 7 años pero acaba de conquistar un triunfazo clásico en Las Piedras que lo posiciona entre los más indicados. La regularidad de Apache Cat, la jerarquía de Justice Cat y la presencia de Ultra Black como único representante de la generación 2021 dan marco a un estupendo cotejo que también presenta otras opciones sin descarte.

PLUTO ES LA FIGURA PERO NO FIRMA AUTOGRAFO

AUTOGRAFO defenderá el pronóstico de Uruturf.com para el Gran Premio Comparación (2400m-G.3). FOTO: Orana Magnani

Enseguida, en séptimo turno y a las 17:25h se largará el evento preparatorio para el GP J.P. Ramírez, el GP Comparación (2400m-G.3). Su propio nombre indica el objeto de este clásico a menos de un mes de la carrera más importante del año en nuestro país.

Con cuatro generaciones distintas entre los inscriptos, habrá cuatro representantes de 3 años en el partidor. Reconocemos que Pluto llega con el cetro entre adultos fondistas, un cetro que con su gran 2024 lo sitúa en el liderazgo. Sin embargo nostoros vamos a preferir a dos ejemplares tresañeros para encabezar la fórmula. El voto lo llevará AUTOGRAFO. Ha corrido poco y lo ha hecho muy bien el del «Team Cintra» que debutó al ganar y luego fue 2º en el «Ensayo», y 4º de Suablenanav Th en la «Polla» y el «Jockey Club». En el «Nacional» hizo fiebre horas antes de la carrera y prefirieron dejarlo en el box para una mejor oportunidad que parece ser la de hoy. Por primera vez lo correrá Pablo Rodríguez y lo elegiremos, además por los 53.5kg que le favorece del peso por edad a esta altura.

Como enemigo vamos a colocar a su coetáneo Triger Kitten, el de Colombo que cuando todos pensábamos que se preparaba para la milla, su trainer salió anotándolo en el «Derby» cosa que sorprendió, como también su magistral actuación para llegar 3º del triplecoronado, perdiendo en los umbrales del disco el segundo lugar. Ya hecho a la distancia se le otorga protagonismo.

Y Pluto es el caballo a vencer y será bueno observarle frente a los más jóvenes. El pupilo de Raimundo Soares ya tiene 6 años y viene de su mejor racha con cuatro impactos consecutivos que le hará ser probablemente el favorito de la pizarra bajo las órdenes de Luis A. Cáceres.

Hay otros dos adultos que presenta el «Team Cintra» que merecen gran respeto. El ganador del «Nacional» de 2023 Devil Avenue es enemigo para cualquiera. Y Mucho Loco es un caballo además de corredor, guapo, por lo que podría llegar a sorprender a este nivel. El binomio Lazo-Solanes presentan a Universal Horse con posibilidades reales. Se ha mostrado muy parejo y corredor este nieto materno de Quick Road y es un boletazo tentador.

SOUTHERN GLORY LLEGA CON POCO FOGUEO PERO MUCHAS PRETENSIONES

Tiene poco fogueo, pero aún igual, por su pedigree junto a sus bondades exhibidas hasta el momento la colocan como un boletazo a SOUTHERN GLORY. Foto: Orana Magnani

No hay descanso para los grandes premios. La antesala del «Ciudad de Montevideo» llega con el «Estímulo» (2000m-G.2) para yeguas en dos kilómetros. Esta carrera no solamente configura una preparación, sino todo un gran evento en si misma ya que es de segundo grado, uno de los pocos clásicos de grupo 2 del calendario anual. Al disputarse un mes antes de la gran carrera se le ve como preparatoria, sin embargo debería considerarse como lo que es: una carrera trascendental para la campaña de una destacada fémina, ya sea en su etapa corredora, como para su prestigio como futuro vientre.

Otra patriada grande nos jugamos en este caso con la candidatura de una potranca de 3 años que apenas ha corrido en tres oportunidades y que ni siquiera ha disputado un clásico. SOUTHERN GLORY es una hija de ese padrillo sensación en Brasil como es Alpha, en madre por Molengao. Esta potranca zaina de unos 500 kilos es entrenada por Josiane Gulart y defiende al stud El Cuarteto, la filial del Phillipson, donde por cierto fue criada. Anda muy bien y si el equipo técnico la inscribió aquí a esta apenas ganadora de una carrera por algo es.

También únicamente tres carreras son con las que cuenta la tabulada de Dale Flojita que en su última salida a pistas escoltó de muy lejos a la gran crack generacional: Devassa. Lazo y Solanes harán que saque a relucir sus mayores virtudes.

Está claro que Los Angeles es mucho más que una sorpresa pero hubiera sido injusto dejarla fuera de las preferidas ya que ostenta triunfos envidiables, incluso en grandes carreras. Colombo la presentará con los 10 puntos y se puede transformar en la ganadora.

Ojo con Queen Of Clubs que supo ser reina y si bien le ha costado tremendamente la regularidad, le conocemos su capacidad y perfectamente le da para imponerse aquí. Bueno, ya ganó la carrera estelar de reyes y de qué forma. Será el primer cotejo de grado en que compita la aspirante amazona que nos brindó una entrevista colosal para Tiempo Récord TV en Youtube.

METIDO A BACANA EN MOMENTO DE ASCENSO PARA LA PLANA MAYOR VELOCISTA

METIDO A BACANA va por el «Francia» para creersela y llegar envalentonado hacia el «Maroñas». Foto: Orana Magnani

Y el clásico de velocidad, el «Francia», presenta una buena nómina, muy variopinta por cierto. Ha quedado muy presente, por su rival que le derrotó (nada menos que Girona Fever), que viene a más y que hará de este encuentro muy particular midiéndose para tratar de ganar la gatera que le permita afrontar el «Maroñas». METIDO A BACANA lleva el favoritismo, nuestro y de toda la afición. Este clásico sobre el kilómetro será la undécima y penúltima de la programación y está previsto para las 19:25h.

Como enemigo vamos a jugarnos por un potrillo que no liga nada en los desarrollos pero que en cuenta gotas ha sabido mostrar su potencial. Nos referimos a Happy Momments, de Ricardo Colombo. Le tenemos buen concepto y puede hacerlo en ocasión de esta prueba.

Capo Boss es ganador de tres clásicos con solamente tres años y eso da la pauta de su jerarquía en la distancia. Saldrá bien en la medición de fuerzas.

La yegua Original Cash es muy pretensiosa y en una buena tarde puede perfectamente llevarse la chapa más alta.

Dejamos aquí nuestras triple fórmulas y el promedio de la prensa especializada para cada carrera de la reunión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *