Pluto ganando el GP "Comparación" con calidad. FOTO: Orana Magnani

Los cuatro grandes premios disputados el domingo resultaron preparatorios para el mitin de reyes. Si habrá sido de calidad que dos de los cuatro vencedores ya resultaron airosos de las pruebas clásicas del 6 de enero en pasadas ediciones y los otros dos son el fondista ya indiscutido Pluto, y el fantástico Metido a Bacana, que acaso si hiciéramos proyección internacional diríamos que está pronto para correr contra el más mentado del cono sur.

LA MILLA LE SIENTA BIEN A TUPUNGATO AL QUE LE SOBRA CLASE

Tupungato y Pablo Rodríguez hacen una buena dupla y lo volvieron a demostrar. FOTO: Orana Magnani

Vayamos por orden cronológico. Tupungato reverdeció sus lauros al vencer con autoridad en la milla del «Bizancio y Sloop», antesala del «Piñeyrúa» de reyes. El del «Tata Juan» corrió en el fuego de la carrera, contra los palos, en una tercera ubicación bien cerquita de Algarrobo y Justice Cat que lideraban el cotejo. En la recta final Pablo Rodríguez solo por venir quietito contra la empalizada se adueña de la punta y empieza a surgir de naranja Apache Cat, que por el centro de la cancha viene de buen accionar y con un Leal con claro resto que presagiaba iba a definir el cotejo aún cuando no le había adelantado a Justice Cat que con su habitual entrega daba todo para no perder pie.

Sin embargo el pupilo de Germán González sacó a relucir su clase y se terminó quedando con el preparatorio de la milla a expensas de Apache Cat por 1 1/4 cpo., en 1’35″53 los 1600m.

Fue el undécimo impacto en la campaña de este zaino hijo de Forestry que sumó su quinto clásico, superando los 4 millones y medio de pesos en sumas ganadas y quedando muy bien perfilado para ir por el «Double-Event» en la tarde más gloriosa. Otra mención que merece destaque en él es que alcanzó su quinto triunfo en la distancia.

FERNANDA RODRÍGUEZ LOGRÓ IMPONER A QUEEN OF CLUBS EN GRAN FAENA

Fernanda Rodríguez en gran actuación supera con su conducida Queen Of Clubs a Maicol de Souza a lomos de la buena de Los Angeles. FOTO: Orana Magnani

La mejor gestión de la tarde, y del fin de semana en un pura sangre de carrera la hizo la jocketta Fernanda Rodríguez en el GP Estímulo (G.2-2000m) y a lomos de la excelente yegua Queen Of Clubs, quien recordemos -con la candidatura de Tiempo Récord- supo imponerse en el «Ciudad de Montevideo» de 2023. Es una yegua de mucha calidad que había tenido un bajón por temas sanitarios que complicaron su campaña. Una revisión de su propietario y una planificación de Darci Minetto para recuperarla terminaron por dar buenos frutos. Esto sumado al desempeño que la aún aprendiz amazona realizó en las cruces de la brasileña que picó adelante pero que cedió la punta a favor de Los Angeles con Maicol De Souza up. Le cedió la punta pero da la sensación que no así el control, ya que la cinco añera defensora del Stud Coudelaria FBL vino siguiéndole los pasos. No le perdió pisada jamás y al entrar a la recta se trenzó con la de Colombo, aunque la acabó dominando para terminar el cotejo con ventaja de 1/4 cuerpo en guarismo de 2’03″94 en dos kilómetros.

Fue la tercera victoria en nuestro medio, llegando a una docena en el total porque en su tierra natal registra 9 imposiciones en 12 salidas. De allí a que su propietario Claudio Dargevitch la elogiara en Tiempo Récord TV, llamándola casi invicta en Brasil. Lo curioso es que en su país ganó 9 carreras en 7 distancias diferentes entre 1100m y 2000m. Aquí en Uruguay ganó 2 veces en dos kilómetros, en sendos cotejos de grupo 1 y 2, y además otra victoria en Las Piedras sobre 1800 metros en la mejor contienda de yeguas del año en el circo metropolitano.

Resultó el primer cotejo de grado conseguido por la amazona que está cumpliendo en estos días sus 23 años. Era el primer gran premio en el que participaba, además.

PLUTO CONSAGRADO EN EL FONDO, JUNTO A UN PAR DE VETERANOS GUERREROS HUMILLARON A LA NUEVA GENERACION

Luis Cáceres conoce a Pluto de memoria, y con él nuevamente se consagra para llevarse el «Comparación». FOTO: Orana Magnani

Raimundo Soares debe ser uno de los mejores preparando para el fondo. Hace rato lo decimos. No se impone más porque le faltan ejemplares con dicha característica pero calidad para trabajar con equinos en largos recorridos le sobra.

Se acuerdan cuando pese a ganar Pluto dejaba dudas y no le permitía terminar de encaramarse como mejor fondista del medio? Bueno, eso ya fue. Con sus cinco impactos consecutivos hace temblar al que fuera. Y es muy meritorio

Muestra además una serenidad propia de la edad de 6 años que ya tiene este nieto materno de TH Approval pero que además ha sido una cualidad en su día a día. Por eso fue que su trainer cuando había sido segundo en la clasificatoria al «Latino» dijo «prefiero que vaya él y no Olimpo MT». Esa virtud del zaino del «Phillipson» fue la que hizo que el caballo se pusiera a punto apenas regresara de su viaje a tierra incaica, donde habitualmente a otros les ha costado varios meses de recuperación y muchas veces vieron truncadas o semi truncadas sus campañas a posterior. Nada de eso pasa en Pluto, por el contario. Con esta seguidilla de vicotrias tiene su mejor racha desde que volvió de Perú.

Resultó el undécimo triunfo en 35 salidas, octavo de corte jerárquico para este descendiente de Discreetly Mine que ha vencido en el «Comparación» (G.3-2400m) por un margen de 3/4 cuerpo sobre el calidoso de Mucho Loco y en 2’30″15. Tercero llegó Universal Horse de gran carrera y recién el cuarto lugar y a más de 9 cuerpos fue New Future, el mejor clasificado entre los aspirantes a de la nueva generación. En cifras ganadas lleva ya más de 10 millones y medio este pingo que sumó su cuarto impacto en distancia de 2400 metros.

Ahora el dilema es …qué hará la nueva generación cuando con su monarca se enfrente a este Pluto y otros mayores?

METIDO A BACANA GANÓ EN TIEMPAZO Y CON CIERTA COMODIDAD

Un caballo hermoso, con tremenda musculatura y un poder locomotivo que invita a soñar de cara al GP Maroñas. FOTO: Orana Magnani

Me dijo su entrenadora Josiane Gulart que antes que estrenara ya pensaban que se trataba de un animal serio. Dueño de un físico soberbio y con una excelsa velocidad que por ejemplo le llevó a definir con Girona Fever, ubicándose a solamente 1/2 cuerpo de la gran e inolvidable hija de Texas Fever y Something Dixie.

El dominio del defensor del Stud Vinicius Rohers es tan contundente que en la recta final fue un monologo, más allá de varios que intentaron descontarle y ponerse a intentar luchar con él. Imposible.

El alazán de patas blancas y mala cara llegó a su sexto impacto en 9 presentaciones. Es una maravilla.

Sin embargo el «Francia» ha resultado el primer cotejo jerárquico que ha obtenido este buen caballo que va con todo, caro por la posibilidad de continuar.

Fueron 0’57» 62 los que a voluntad marcó el buen hijo de Put It Back que ganó por 3 y medio sobre Leopard -de fantástica actuación-. Quedó en inmejorables condiciones para ser el favorito más que probable para la internacional de velocidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *